Tendencias laborales que te ayudan a crecer como freelance: el Coworking
- CLOONELA Coworking
- 27 oct 2022
- 4 Min. de lectura

Uno de los retos más grandes para un profesional independiente o un FreeLancer, es encontrar motivación en su entorno de trabajo. Aquí, la principal diferencia con los profesionales que trabajan por cuenta ajena radica en que cuentan con un impulso generado por las relaciones interpersonales entre compañeros, por las oportunidades de ascenso y por el crecimiento laboral. Sin embargo, una persona que trabaja por su cuenta debe encontrar motivación en su progreso individual.
Esta evolución puede desarrollarse de muchas maneras y una de ellas es promoviendo la comunicación y la interacción con otras personas en ambientes de calidad, donde fluyan las ideas y se cree una verdadera comunidad de apoyo y de constante formación. Hoy en día, esto es algo totalmente posible gracias al Coworking.
¿Quieres saber cómo esta nueva tendencia en espacios de trabajo te ayudará a crecer? Presta mucha atención. ¡Aquí te lo explicamos!
¿Qué es un profesional independiente o freelance?
En la actualidad, la forma de buscar empleo y de promocionar los servicios profesionales ha cambiado, porque el mercado laboral también lo ha hecho. El dinamismo y la velocidad que imponen el uso de redes sociales y los medios digitales, exige a los técnicos y expertos en cualquier área, actualizarse en el ámbito digital y, de esta manera, acceder a mejores y mayores oportunidades de conseguir un trabajo.
Un profesional independiente, conocido en este mundo tecnológico y de marketingdigital como freelancer, es precisamente esa persona con aptitudes y actitudes en un ámbito muy específico, que ofrece su trabajo a distancia, por cuenta propia, sin relación laboral formal y sin límite de horario.
Coworking: una oportunidad de crecimiento para el freelance
Aunque la mayoría de los freelances atesoran su libertad, en ocasiones, contar con un espacio laboral que les permita mantener un contacto directo e interpersonal con otros compañeros o profesionales diferentes, puede hacerlos crecer en el sector. Además, da lugar a nuevas oportunidades y al desarrollo de ideas de manera más efectiva.
Ahora bien, todo esto es posible sin necesidad de atarse a las normas convencionales tan comunes en las oficinas o espacios tradicionales de trabajo, que en lugar de promover la interacción, suelen limitarla con reglas y horarios. ¿Cómo? A través de las plazas fijas y flexibles de los espacios conocidos como Coworking.
Se trata de un espacio destinado a albergar de forma segura, cómoda y elegante a los freelance o profesionales que necesiten de un lugar equipado con toda la tecnología necesaria para ejecutar sus actividades.

¿Qué factores del Coworking influyen en el desarrollo individual del freelance?
En este sentido, es necesario saber que el Coworking cuenta con una serie de características que influyen directamente en los profesionales independientes o freelance, promoviendo su desarrollo individual. ¡Te contamos algunas de ellas!
1. Motivación para trabajar
Trabajar en pijama desde la comodidad de tu casa es muy tentador y puede que durante un tiempo te funcione, pero desde el punto de vista motivacional e, incluso, desde el ámbito médico y de salud, no es esta la mejor opción.
Tener un lugar agradable, lleno de dinamismo, al que puedas acudir a crear y trabajar, pero sin ningún tipo de presión, manteniendo la libertad que te hace fluir como profesional, experto y artista, es lo ideal. Esto lo puedes conseguir con el Coworking, obteniendo un rendimiento mucho mayor que te motive a seguir adelante.
2. Ocasión de relacionarse con otros profesionales del medio
Asimismo, al compartir ideas y experiencias con otras personas, los profesionales pueden observar de cerca y aprender de los errores o de los aciertos de sus compañeros y de otros emprendedores independientes. Esto ayuda a crear una matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas a considerar.
De la misma manera, la constante comunicación permite la fluidez de ideas innovadoras que siempre son beneficiosas para una persona que busca ampliar su perfil y captar nuevas oportunidades de empleo.
Además, el principal reto de un freelance es, precisamente, el hecho de que no mantienen una comunicación directa y constante con el entorno laboral fuera de las plataformas electrónicas donde se persiguen ofertas. Ahora bien, en un ambiente donde pueda crearse esa interacción, se garantiza conexión y nuevas posibilidades. Esto es algo que los espacios de coworking promueven de primera mano.
3. Se generan oportunidades de empleo entre los usuarios del Coworking
La conexión de la que hablábamos en el apartado anterior permite, a su vez, ampliar la red de posibles clientes o personas que frecuentan estos mismos lugares para trabajar y que sirven de enlace con diferentes mercados laborales.
De hecho, dentro de los Coworking, los anfitriones del sitio suelen crear vínculos entre los usuarios, teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades en ciertas áreas, ayudando a reforzar el nivel del sitio y creando buenas referencias a nivel empresarial.
4. La formación constante es un hecho
Encontrar un espacio para reforzar y ampliar los conocimientos no es fácil en el mundo del trabajo independiente, porque, aunque no existen horarios, la responsabilidad, el rendimiento y la dedicación que se emplea en este tipo de trabajos es admirable.
Por este motivo, contar con el impulso y el estímulo para formarse de manera constante es una ventaja irremplazable que se obtiene en la mayoría de estos espacios creativos para trabajadores independientes. De hecho, las facilidades a la hora de acceder a este tipo de beneficios son tales que resulta imposible pasarlas por alto.

Cloonela: el espacio de coworking en España que te ayuda a progresar como Freelancer
¿Trabajas por tu cuenta y necesitas un espacio tranquilo? ¿Quieres ampliar tu ámbito laboral y conocer profesionales independientes como tú sin atarte a un horario? Entonces, ¡Cloonela es lo que necesitas!
Nuestros espacios de Coworking son perfectos para desarrollar tus ideas, conectar con otras personas que comparten tu método de trabajo y crear enlaces que te generen más oportunidades de empleo, crecimiento y prosperidad.
Puedes optar por una plaza fija o por una plaza temporal, nosotros te haremos saber cuál es la ventaja de cada opción y te ayudaremos a determinar cuál de ellas se adapta mejor a tus necesidades. Te ofrecemos un conjunto de paquetes a los que no te podrás resistir. ¡Sin presión! Prueba una de nuestras salas inspiradas en ambientes laborales diferentes y empieza a crecer como freelance.
Comentarios